Entre los pasados días 22 y 24 de octubre de 2025 se ha celebrado en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, sita en el campus de Aranjuez, el Congreso Internacional Convergences and divergences in the relationship between industries and forestry in Europe: conservation, management, uses and environmental impact (14th-19th centuries), organizado por Koldo Trapaga Monchet y Álvaro Aragón Ruano, que ha contado con la financiación de los proyectos “Ayuda fomento de la participación URJC en convocatorias ERC” de la Universidad Rey Juan Carlos (V1558), “Percepción y materialidad de los sistemas socio-ecológicos en la Península Ibérica (siglos XIV-XVIII)” (PID2024-155668NA-100) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y FEDER y el Grupo consolidado de investigación de la Universidad del País vasco “País Vasco, Europa y América. Vínculos y Relaciones Atlánticas”.
En el mismo han participado expertos internacionales en Historia Medieval, Historia Moderna, Historia Botánica, Historia de la Minería, Arqueología subacuática, dendrocronología, procedentes de Chequia, Hungría, Estados Unidos, Francia, Italia, Gales, Inglaterra, Polonia, Austria y Portugal, sobre el impacto de las actividades industriales en los bosques y montes europeos. Además de su papel como organizador, Álvaro Aragón Ruano, miembro del Grupo de Investigación, ha presentado una comunicación bajo el título “Ironworks’ and shipbuilding’s impact on forestry pattern changes in the Basque Country (14th-17th centuries)”.


