10/4/19

Urbanismo, agua y poder en la Vitoria bajomedieval y moderna

El 28 de septiembre de 2019 José Rodríguez Fernández, miembro de este grupo, publicó en la sección «Historia de los Vascos» del periódico Deia el artículo titulado «Urbanismo, agua y poder en la Vitoria bajomedieval y moderna», dentro de la colaboración que el grupo está realizando habitualmente con esta sección en un esfuerzo de divulgar el conocimiento y la investigación histórica.

El artículo puede consultarse en este enlace.

 

10/4/19

Congreso Internacional. Red Imperial. Contractor State Group ALIMENTANDO A MARTE. LOS EMPRESARIOS MILITARES DEL CONTRACTOR STATE EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Los días 23 al 24 de octubre de 2019 se celebrará en Segovia, organizado por la Red Imperial Contractor State Group, el congreso internacional «Alimentando a Marte: Los empresarios militares del Contractor State en los siglos XVII y XVIII».

El objetivo del congreso es analizar cómo la sociedad participó en la movilización de suministros militares que el estado necesitaba para hacer la guerra. Hablamos de sociedad porque el concepto de empresario queremos entenderlo de forma amplia, es decir, cualquier individuo o colectivo que colaborase con el estado en esa movilización. De tal manera que no estamos pensando exclusivamente en un tipo de asentista, comerciante u hombre de negocios. Precisamente el objetivo de este congreso es abrir el concepto de empresario al conjunto de la sociedad y explorar todo tipo de formas de empresarios militares; como lo eran las compañías privilegiadas, gremios, cofradías, ayuntamientos, colegios, así como dar entrada a los empresarios militares de cualquier condición social o profesional, como mujeres, nobles, extranjeros o militares.

En dicho congreso participan Alberto Angulo Morales y Álvaro Aragón Ruano, miembros del grupo, con sendas ponencias.

El programa completo del congreso puede verse en este enlace.

08/5/19

Curso de verano «Una guerra desde lejos» en Deia

El diario «Deia» de su edición del 31 de julio de 2019 se hizo eco de la rueda de prensa en la que se presentó el curso de verano «Una guerra desde lejos. La diáspora vasca y la Primera Guerra Mundial», que tendrá lugar en Lekeitio (Bizkaia) los días 9 y 10 de septiembre de 2019. La rueda de prensa tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Lekeitio, con la presencia del alcalde de la localidad y de los dos codirectores del curso, Koldo San Sebastián y Óscar Álvarez Gila.

La reseña puede verse en este enlace.

08/5/19

Estancias de investigación en otras universidades (año en curso)

2019

Octubre-Noviembre. Center for Basque Studies, University of Nevada-Reno, Estados Unidos.

Óscar ÁLVAREZ GILA.
Seleccionado como profesor visitante de la Cátedra Jon Bilbao, gestionada por la biblioteca Jon Bilbao del Center for Basque Studies de la UNR y el Instituto de Cultura Vasca Etxepare (curso 2019-2020) para desarrollar el proyecto «Image and Representation of the Basque Country and Basque Immigration in American Cinema and Television (1916-2019)». Esta cátedra incluye entre sus obligaciones una estancia de un mes de duración en el Center for Basque Studies, entre octubre y noviembre de 2019.

 

07/25/19

José Manuel Azcona, nombrado director de la Universidad de Mayores

El 24 de julio de 2019 se hizo público el nombramiento de José Manuel Azcona Pastor, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos y colaborador externo de este grupo, como Director de la Universidad de Mayores de la propia URCJ.

En la nota de prensa emitida por la URJC se señala:

«José Manuel Azcona se ha mostrado “muy satisfecho” por su nombramiento ya que, ha señalado “me siento muy vinculado con este proyecto en el que he sido profesor desde su fundación”.

Los objetivos del nuevo director ante este nuevo reto son: “reforzar el concepto de calidad y construir un proyecto abierto, intercultural, transversal y dinámico, acorde con el mundo en el que vivimos”.

Azcona ha señalado que una de las primeras cosas que hará para la consecución de estos objetivos será “preguntar sobre los temas que interesan a los estudiantes, de cara a diseñar los seminarios optativos”. Esta iniciativa también está encaminada a determinar el enfoque de las asignaturas curriculares».

07/24/19

Curso de verano «Una guerra desde lejos»

El diario «El Correo» de su edición del 23 de julio de 2019 se hizo eco de la rueda de prensa en la que se presentó el curso de verano «Una guerra desde lejos. La diáspora vasca y la Primera Guerra Mundial», que tendrá lugar en Lekeitio (Bizkaia) los días 9 y 10 de septiembre de 2019. La rueda de prensa tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Lekeitio, con la presencia del alcalde de la localidad y de los dos codirectores del curso, Koldo San Sebastián y Óscar Álvarez Gila.

La reseña puede consultarse en este enlace.

07/24/19

En busca de los antepasados, desde Gales a Burgos

El 22 de julio de 2019 se publicó en «El Correo de Burgos» un artículo titulado «Un viaje desde Gales al origen de sus antepasados burgaleses» en el que se describe el viaje realizado por Judith Evans, descendiente de un matrimonio de burgaleses afincado en Bizkaia que emigró a Gales a comienzos del siglo XX, en el contexto del reclutamiento de obreros especializados de la siderurgia con destino a las fábricas en el Reino Unido.

Este viaje fue posible a través de Stephen Murray (antiguo colaborador externo del grupo), que puso en contacto a Judith con los miembros del grupo, y en concreto con Óscar Álvarez Gila. Investigaciones realizadas en archivos de Bizkaia, así como en el Archivo Archidiocesano de Burgos con el concurso de Juan Carlos Maestro, permitieron así identificar los lugares de nacimiento y origen de sus abuelos emigrantes y posibilitaron en reencuentro con sus raíces.

07/20/19

Actividad de Iker Arranz Otaegui

Iker Arranz Otaegui, profesor de la University of California – Santa Barbara (UCSB) y colaborador externo de este grupo, ha desarrollado últimamente las siguientes actividades.

En primer lugar, fue invitado como profesor en el curso de Preparación para la Enseñanza de Euskera y Cultura Vasca en Universidades Extranjeras «Excelencia en Estudios Vascos» organizado por el Instituto Vasco Etxepare, que tuvo lugar en el Palacio Miramar de San Sebastián en su novena edición, en julio de 2019, bajo el título Euskara eta euskal kultura eremu digitalean. En este curso presentará su experiencia en la organización de un curso digital para el aprendizaje de euskara en California.

En segundo lugar, estuvo igualmente presente en el acto en el que se hizo público el premio Basque Culinary Prize 2019 en la ciudad de San Francisco (California). Iker Arranz ha estado a cargo durante varios años de un curso especializado en Gastronomía, Historia y Cultura en la UCSB.

07/17/19

Emigración a Gales, en «El Correo de Burgos»

El 17 de julio de 2019 se publicó en El Correo de Burgos el artículo titulado «Los obreros de metal que no regresaron». Se centra en describir el proceso de emigración desde Bizkaia de trabajadores de Altos Hornos hacia la localidad de Dowlais, en Merthyr Tydfill (Gales) a comienzos del siglo XX. El artículo se basa en los trabajos  y una entrevista a Óscar Álvarez Gila, miembro del grupo, con ocasión de la visita de una de las descendientes de aquel grupo de emigrantes a las localidades natales de sus abuelos, situadas en la zona de las Merindades en la provincia de Burgos.

Se puede consultar el artículo en este enlace.