06/2/22

Migration and Institutional Inertia

 

Emilio Redondo, colaborador externo de este grupo, acaba de publicar el artículo titulado «Migration and Institutional Inertia: Restructuring the Intergovernmental Committee for European Migration, 1958–1961», en la revista Journal of Migration History.

Cuando en 1951 nació el Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME), hoy Organización Internacional para las Migraciones (OIM), su principal objetivo fue el de aliviar la presión demográfica en una Europa arruinada por la guerra. Para ello, organizó y financió el traslado de trabajadores con sus familias a países de ultramar donde la mano de obra escaseaba. Tras la rápida recuperación del continente europeo durante esa misma década, sin embargo, el CIME no se disolvió. Al contrario, trató de adaptarse a los cambios y buscó nuevos objetivos con el propósito de seguir siendo un organismo necesario. Este artículo se centra en la crisis que atravesó el CIME hacia 1960. A partir del análisis de fuentes procedentes del propio organismo, documentación gubernamental y prensa de la época, se intenta explicar en qué medida la restructuración acometida durante esos años supuso una verdadera adaptación a la nueva realidad social, y hasta qué punto obedeció a un impulso motivado por la inercia y el propósito de perpetuarse.

El artículo está disponible en este enlace.

06/1/22

La recepción del exilio cubano (1961-1963)

 

Emilio Redondo, colaborador externo de este grupo, acaba de publicar el artículo titulado «España como país de asilo durante el franquismo. La recepción del exilio cubano (1961-1963)», en la revista Historia y Política.

A comienzos de 1961, centenares de cubanos que huían del régimen instaurado por Fidel Castro comenzaron a llegar a España, donde el gobierno de Franco y distintas organizaciones benéficas les proporcionaron asistencia. La mayoría de ellos lo contemplaba como un país de tránsito hacia Estados Unidos, pero pocos tenían los medios para llegar a su destino. Cuando el flujo fue aumentando, se hizo necesaria la intervención de organismos internacionales, como el ACNUR y el CIME. Este artículo muestra los resultados de una investigación sobre las primeras etapas de un fenómeno que alcanzó los 100.000 refugiados en poco más de una década. Las fuentes utilizadas para ello proceden fundamentalmente de fondos gubernamentales y de los organismos internacionales implicados. A partir de su análisis, se intenta cuantificar este exilio, explicar las circunstancias que rodearon su recepción en España, indagar en las motivaciones detrás de los actores que participaron, y analizar las repercusiones que todo ello tuvo en las relaciones del gobierno franquista con los Estados Unidos.

El artículo está disponible en este enlace.

06/1/22

La imagen del leproso a través de la traducción

 

Miguel Ayerbe Linares, investigador de este grupo, acaba de publicar el artículo titulado «La imagen del leproso a través de la traducción de sus denominaciones en la literatura bíblica del ámbito germánico altomedieval», en el volumen 21/1 de la revista Hikma. Revista de traducción.

Miguel Ayerbe Linares, investigador de este grupo, acaba de publicar el artículo titulado «La imagen del leproso a través de la traducción de sus denominaciones en la literatura bíblica del La figura del leproso era bien conocida en la Edad Media, tal como atestiguan numerosos textos literarios a partir del siglo X, así como los estudios que se han publicado posteriormente sobre esta temática. Ahora bien, la terminología empleada para designar a una persona que padece lepra en traducciones de textos neotestamentarios a lenguas germánicas antiguas, con anterioridad al siglo X, constituye un campo menos analizado hasta la fecha. En el presente trabajo se analizan los términos para «leproso» tanto en las lenguas de partida (griego y latín), como en las lenguas meta (gótico, inglés antiguo, alto alemán antiguo), al objeto de comprobar si se emplean términos parecidos, así como si el mismo término en la lengua de partida se traduce siempre con el mismo término en la lengua meta. Además de un análisis morfológico de los términos empleados en las lenguas meta, ya que existe la sospecha de que no en todos los casos se contaba con un sustantivo propio para designar al enfermo, se intenta identificar la imagen que cada término transmite acerca del leproso, atendiendo a los aspectos que estos más realzan, como, por ejemplo, aspectos de índole física-médica, frente a otros de carácter sociales o, más bien, relacionados con el aspecto externo, como, por ejemplo, la indumentaria. En cuanto a las conclusiones del estudio, cabe destacar la falta de homogeneidad terminológica en las lenguas meta, así como una amplia diversidad en lo que respecta al origen y contenido semánticos de los términos para «leproso» en estas mismas lenguas, lo cual parece indicar que había diferencias considerables acerca de la imagen que transmitían los diferentes términos sobre este tipo de enfermos.

El artículo está disponible en este enlace.

02/24/22

Promoting pedagogical translanguaging in pre-service teachers’ training

 

Andrea Perales Fernández de Gamboa, en coautoría con Maria Orcasitas-Vicandi, ha publicado el artículo titulado «Promoting pedagogical translanguaging in pre-service teachers’ training: material design for a multilingual context with a regional minority language» en el International Journal of Multilingualism (revista que aparece en JCR con una calificación de Q1 en el área de Lingüística y Q2 en Educación).

En los últimos años se han debatido ampliamente los enfoques multilingües de la enseñanza y se ha propuesto el translenguaje como una pedagogía que ofrece resultados muy positivos en muchos contextos. En general, se ha destacado la necesidad de revertir los supuestos monolingües entre los docentes y adaptar el translenguaje pedagógico a cada contexto. Para ello, es fundamental capacitar a los futuros docentes en multilingüismo, translenguaje y en cómo transformar sus prácticas educativas. En el presente estudio, capacitamos a 117 futuros maestros en translenguaje y diseño de materiales y analizamos los materiales creados cuantitativa y cualitativamente. Los resultados revelan algunas huellas comunes entre los materiales presentados y estos se analizan en relación con el desarrollo profesional de los maestros de infantil y primaria y con un contexto educativo más amplio.

El artículo puede consultarse en este enlace.

12/20/21

Karmele Jaioren Aitaren etxearen kritika kolektiboa eta feminista: proposamen metodologiko berritzailea

 

Andrea Peralesek, Gema Lasarterekin lankidetzan, «Karmele Jaioren Aitaren etxearen kritika kolektiboa eta feminista: proposamen metodologiko berritzailea» izeneko artikulua argitaratu berri du Fontes Linguae Vasconum aldizkariaren azkenengo alean (132 zbka.).

Literatur kritika feminista eta kolektiboa erabiltzea dugu xede Aitaren etxea eleberria aztertzeko, ahots polifonia eta begirada poliedrikoa direla bide. Ahots nahiz behatze anitz horretan, lehenik, Karmele Jaiori entzun diogu. Bigarrenik, liburuaren sorkuntzan dagoen ibilbide geografiko esanguratsua gauzatu dugu. Azkenik, liburuaren inguruan idazlerik gabeko tertulia dialogikoa egin dugu irakurleon artean. Hiru tresnak transkribatu eta analizatu dira NVIVO12 softwarea erabiliz. Horrela, ikerketa kualitatiboaz baliatu gara literatur testuetara hurbiltzeko eta ondorio nagusi bezala esan genezake ikerketa bera irakaskuntza esanguratsura eramateko proposamen interesgarria bilakatu dela.


Andrea Perales ha publicado, en coautoría con Gema Lasarte, el artículo titulado «Karmele Jaioren Aitaren etxearen kritika kolektiboa eta feminista: proposamen metodologiko berritzailea» en el último número de la revista Fontes Linguae Vasconum (nº 132).

Este artículo tiene como objetivo emplear la crítica literaria feminista y colectiva para analizar la novela Aitaren etxea haciendo uso de la polifonía y de una mirada poliédrica. En este múltiple cruce de miradas y voces primeramente hemos escuchado a Karmele Jaio. Después, hemos llevado a cabo el itinerario geográfico que acompaña a esta obra. Finalmente, hemos realizado una tertulia dialógica con un grupo de lectura. Hemos transcrito y analizado las tres herramientas usando el software NVIVO 12. Así, hemos utilizado la investigación cualitativa para acercarnos al texto literario y podemos concluir que la propia investigación constituye un proceso de aprendizaje significativo.

03/29/21

La difusión del maíz en la región cantábrica

 

Álvaro Aragón Ruano, investigador de este grupo, ha publicado el artículo titulado «The diffusion of maize in the Cantabrian region and its economic and demographic consequences during the Ancient Regime» en la revista Rural History. Economy, Society, Culture, en su número 32:1 (2021).

El cultivo del maíz para el consumo humano comenzó a extenderse en la región cantábrica hacia fines del siglo XVI. La adopción del nuevo cultivo se vio favorecida por la llegada de la Pequeña Edad del Hielo y las consecuentes crisis de subsistencia, que forzaron a los campesinos y granjeros cantábricos a buscar alternativas al trigo. La importancia del maíz se incrementó gradualmente y para el siglo XIX se había convertido en el cultivo más importante de la región. Esto trajo consigo un número de consecuencias económicas y demográficas. En particular, permitió a los campesinos producir un surplus que les permitió participar más en los mercados locales y regionales, proporcionándoles un beneficio esencial para las, en otro caso, precarias economías campesina; e hizo que esos mercados se hicieran más integrados y más flexibles en carácter. Este artículo explora estas cuestiones centrándose en el caso de Gipuzkoa, un área con muchas fuentes documentales anteriormente no utilizadas.

El artículo puede consultarse en este enlace. RILCE es una revista catalogada en el índice Scimago como Q1-Q2 en el apartado de Historia.

03/22/21

Estudio del cromosoma X en poblaciones nativas y mestizas de Centroamérica

 

Óscar Álvarez Gila ha colaborado con investigadores del BIOMEDICS Research Group de la Universidad del País Vasco en la elaboración del artículo titulado «Study of 17 X-STRs in Native American and Mestizo populations of Central America for forensic and population purposes», que ha sido publicado en la revista International Journal of Legal Medicine (número 135/3) de la editorial Springer.

El artículo se basa en un análisis extensivo del cromosoma X en grupos de nativos y mestizos de diversos países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá), usando bases de datos de frecuencia de alelos y haplotipos y otros parámetros forenses de estas poblaciones. Se muestra la compleja y única naturaleza de este área donde se cruzan poblaciones de orígenes diversos.

Se puede consultar el artículo en este enlace.

03/7/21

El cantar de Hildebrando

 

Miguel Ayerbe Linares, investigador de este grupo, ha publicado el artículo titulado «La evolución de un mismo cantar heroico desde su transmisión oral a su transmisión escrita: el caso del Cantar de Hildebrando alemán» en la revista RILCE. Revista de Filología Hispánica, en su número 36:4 (2020), volumen extraordinario dedicado a los «Textos transicionales: Moviéndose entre lo otral y lo escrito».

El cantar de Hildebrando nos ha sido transmitido en dos momentos temporales: primero, durante el periodo del alto antiguo alemán (750-1150), y, más tarde, durante el periodo del alto alemán paleomoderno (1350-1750). La diferencia temporal entre ambos no solo muestra cambios en la lengua alemana, desde una perspectiva puramente lingüística, sino también diferencias significantes en el modo en el que esta misma historia es narrada y transmitida. Cuando tiene lugar la primera constancia del cantar heroico de Hildebrando (Älteres Hildebrandslied-cantar antiguo) durante la primera mitad del siglo IX, el texto muestra muchos rasgos de la poesía germánica oral tradicional, como, por ejemplo, el denominado lenguaje oralformulaico, aún muy extendido en aquel tiempo. Más tarde, durante el alto alemán paleomoderno, la misma historia de Hildebrando y su hijo (Jüngeres
Hildebrandslied-cantar moderno) se presenta en un formato literario bien diferente, que apenas muestra rasgos de la tradición oral previa. Basándonos en estos hechos es posible trazar la evolución de un mismo relato desde un formato de transmisión oral a otro de carácter escrito. Sirviéndonos de un análisis comparado, en el presente trabajo se examina cómo la transmisión de esta historia evoluciona desde un formato oral a otro escrito, es decir, cómo los rasgos propios del lenguaje oral-formulaico del cantar antiguo desaparecen en el moderno sin apenas dejar huella.

El artículo puede consultarse en este enlace. RILCE es una revista catalogada en el índice Scimago como Q1 en el apartadode Literatura y Teoría Literaria.

02/22/21

Nuevas publicaciones de Marcela Lucci

 

Marcela Lucci, colaboradora externa del grupo, ha publicado los siguientes trabajos en la revista RiMe. Rivista dell’Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea (número 7, volumen 1):
– Coordinación del Dossier Temático: Culturas Mediterráneas y usos políticos de las representaciones nacionales en el siglo XX. Por Marició Janué i Miret (UPF) y Marcela Lucci (UdG) (Editoras).
– «Introducción: Culturas mediterráneas y usos políticos de las representaciones nacionales en el siglo XX«. Por Marició Janué i Miret (UPF) y Marcela Lucci (UdG).
–»Una iconografía para el encuentro. La construcción estética del catalanismo radical americano a partir de la revista Ressorgiment. 1916-1941«. Por Marcela Lucci (UdG).

12/21/20

Una memoria diasporizada

 

Óscar Álvarez Gila acaba de publicar el artículo titulado «Una memoria diasporizada. Iniciativas para la recuperación, conservación y difusión del patrimonio documental y la memoria histórica de la diáspora vasca (1990-2020)» en el último volumen de Americania. Revista de Estudios Latinoamericanos.


Este artículo pretende establecer una clasificación y cronología de las diferentes iniciativas llevadas a cabo desde inicios de la década de 1990 en favor de la localización, conservación y difusión del patrimonio documental relativo a la diáspora vasca, y muy especialmente a la producida en torno a las grandes migraciones desde mediados del siglo XIX, una de cuyas principales evidencias se vincula a la creación de una red de entidades asociativas de todo tipo, que han dejado un patrimonio material y documental de difícil localización y peor conservación. El trabajo aborda las sucesivas acciones puestas en marcha por diversos agentes políticos, culturales y sociales en el propio País Vasco y en su diáspora, que culminaron en 2019 con la inauguración del Archivo de la Diáspora Vasca, así las posibilidades que esta iniciativa ofrece para el conocimiento, investigación y difusión de dicho patrimonio.
El artículo puede descargarse en este enlace.